Publicado el: octubre 7, 2025
Tras tres horas de diálogo en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), los gremios de transporte urbano y el Ejecutivo acordaron levantar el paro previsto para el martes 7 de octubre de 2025. El premier Eduardo Arana confirmó que el servicio de transporte público se restablecerá con normalidad desde mañana, según acta firmada y difundida por medios oficiales (La República, Gestión, Correo y El Comercio).
¿Qué se ha confirmado?
No habrá paro de transportistas este martes 7 de octubre. Y el acuerdo también contempla la instalación de una mesa de trabajo el 14 de octubre, el apoyo a víctimas de violencia, la coordinación interinstitucional para Unidades de Flagrancia, el bloqueo reforzado de celulares en penales y el restablecimiento inmediato del servicio urbano.
¿Cómo afecta a las empresas y trabajadores?
Se espera normalidad en las operaciones y traslado de personal desde la mañana del martes. No obstante, podrían existir incidencias puntuales en algunas rutas o corredores.
El Ministerio de Trabajo (MTPE) sugiere aplicar criterios de flexibilidad laboral en caso de retrasos o afectaciones parciales, priorizando el teletrabajo o la tolerancia en el ingreso, según lo dispuesto en la Ley N.º 31572 – Ley de Teletrabajo y su Reglamento (D.S. N.º 002-2023-TR).
¿Qué deben hacer los empleadores?
Recomendaciones
La suspensión del paro garantiza la continuidad de actividades, pero se recomienda mantener un protocolo interno de contingencia laboral ante futuros anuncios similares. La comunicación clara con el personal y la aplicación razonable de medidas flexibles fortalecen el cumplimiento normativo y evitan conflictos laborales.