Beneficios de la Ley N.º 32353 para las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE)
Publicado el: junio 5, 2025
La Ley N.º 32353, promulgada recientemente por el Congreso de la República, tiene como objetivo la formalización, desarrollo y competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPE) en Perú. Esta ley ofrece un marco regulatorio orientado a reconocer la importancia de las MYPE como motores fundamentales del crecimiento social y económico del país. Además, establece una serie de beneficios y mecanismos para facilitar su integración al ámbito formal y mejorar sus condiciones operativas y financieras.
Beneficios Principales:
- Fomento a la Formalización: La ley promueve la simplificación de los procesos de registro, control y fiscalización para permitir que las MYPE accedan a la formalidad. De esta manera, las empresas se beneficiarán de una mayor estabilidad y respaldo legal, abriendo las puertas a los diversos programas de apoyo financiero y fiscal ofrecidos por el Estado.
- Créditos Tributarios para Capacitación: Las MYPE que generen renta de tercera categoría y que estén en el régimen general pueden acceder a un crédito tributario por los gastos de capacitación que realicen. Este crédito no podrá exceder el 1% de su planilla anual de trabajadores, lo que representa un apoyo directo para el fortalecimiento de la capacidad de sus equipos.
- Derechos Laborales Fundamentales: Todas las MYPE deberán garantizar que se cumplan los derechos laborales básicos, tales como la no utilización de trabajo infantil ni forzado, igualdad salarial, no discriminación y un entorno de trabajo seguro y saludable para sus trabajadores.
- Régimen Tributario Simplificado: La ley facilita la tributación de las MYPE mediante un régimen tributario simplificado, lo que facilita su inclusión en el sistema formal, reduciendo la carga administrativa y promoviendo el crecimiento de las empresas dentro de un marco legal.
- Acceso a Financiamiento: A través de mecanismos como COFIDE y el Banco de la Nación, las MYPE tendrán acceso a una oferta diversificada de productos financieros, que incluyen fondos de garantía y subsidios. Además, la ley promueve el fortalecimiento del mercado de microfinanzas para que las empresas puedan acceder a crédito en mejores condiciones.
Derechos Laborales Específicos para las MYPE:
Las MYPE deberán cumplir con los siguientes derechos laborales fundamentales:
- No utilizar ni apoyar el trabajo infantil ni forzado.
- Garantizar igualdad salarial y no discriminación en el ámbito laboral.
- Proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable para todos los empleados.
- Respetar el derecho de los trabajadores a la sindicalización.
Régimen Laboral Especial para MYPE:
La ley introduce un régimen laboral especial que otorga beneficios como gratificaciones anuales, compensación por tiempo de servicios (CTS) y participación en utilidades, con un enfoque flexible que busca incentivar la formalización de las empresas y la mejora de sus condiciones laborales.
Recomendación
Se recomienda que su empresa inicie el proceso de formalización para acceder a los beneficios de la ley, como el crédito tributario por capacitación y financiamiento. Asegúrese de cumplir con los derechos laborales fundamentales, como la no discriminación y un entorno de trabajo seguro. Aproveche el régimen tributario simplificado para reducir la carga administrativa y explore las opciones de financiamiento disponibles a través de COFIDE y el Banco de la Nación. Estos pasos le permitirán cumplir con la normativa y aprovechar las oportunidades para fortalecer su competitividad y crecimiento.