¿Cómo evitar la defraudación tributaria y aduanera?

Publicado el: diciembre 5, 2024

La defraudación tributaria y aduanera es un tema que preocupa a muchas empresas. Este delito, que consiste en engañar al Estado para evitar el pago de impuestos o eludir regulaciones aduaneras, puede tener consecuencias severas. Pero ¿cuáles son las sanciones más comunes y qué estrategias legales existen para defenderse? Aquí lo explicamos de manera sencilla.

¿Qué es la defraudación tributaria y aduanera?

La defraudación tributaria implica acciones como la omisión de ingresos en declaraciones fiscales, uso de facturas falsas o cualquier maniobra destinada a reducir el pago de impuestos de manera fraudulenta. En el ámbito aduanero, incluye actos como la subvaloración de mercancías, el contrabando o el uso de documentos falsos en trámites de importación/exportación.

¿Cuáles son las sanciones por cometer estos delitos?

Las sanciones pueden ser administrativas o penales, dependiendo de la gravedad:

  • Multas: Impuestas por la SUNAT, pueden ser cuantiosas y afectar significativamente las finanzas de una empresa.
  • Embargos y cierre temporal del negocio: En casos más graves, la SUNAT puede tomar medidas coercitivas.
  • Prisión efectiva: Quienes incurran en defraudación tributaria pueden enfrentar penas de prisión que van de 2 a 12 años, dependiendo del monto defraudado y, en casos de modalidad agravada, las sanciones pueden ser más estrictas.

¿Cómo se puede defender una empresa acusada de defraudación?

Existen estrategias legales clave:

  • Análisis de pruebas: Es fundamental revisar si la SUNAT cuenta con evidencia suficiente y válida para sustentar su acusación.
  • Uso de recursos administrativos: Muchas veces, los procedimientos pueden resolverse a través de apelaciones o impugnaciones dentro de los plazos establecidos.
  • Asesoramiento legal especializado: Contar con un equipo de abogados que entienda el tema tributario y aduanero es crucial para estructurar una defensa sólida y evitar consecuencias más graves.

Recomendación

Si tu empresa enfrenta este tipo de acusaciones, actúa rápido. No ignores las notificaciones de la SUNAT, y busca apoyo legal de inmediato. Una asesoría oportuna puede marcar la diferencia entre resolver el problema o enfrentar sanciones más severas. Prevenir siempre es mejor que curar. Mantén tus operaciones en regla y realiza auditorías periódicas para evitar problemas futuros.

Te recomendamos

Publicado el:febrero 28, 2020

¿CÓMO SE ELIGE UNA ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD?

Publicado el:febrero 28, 2020

CUOTA DE EMPLEO DE PERSONAL CON DISCAPACIDAD

Publicado el:febrero 28, 2020

REINCORPORACIÓN DE TRABAJADOR CON DIAGNOSTICO O CASO SOSPECHOSO DE COVID-19