Publicado el: diciembre 27, 2022
Con fecha sábado 24 de diciembre del 2022, se publicó en el diario oficial «El Peruano» el Decreto Supremo N° 309-2022-EF, mediante el cual se aprueba el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) aplicable al año 2023, ascendiendo esta al monto de S/ 4,950.00 Soles.
¿Qué consecuencias en materia laboral genera este incremento?
Debemos recordar que la UIT es un valor referencial utilizado para calcular tributos, multas y de parámetros laborales y judiciales.
A continuación, detallamos los principales impactos en el sector laboral:
En el caso de las Microempresas el tope de ventas era de S/. 690,000 y con este incremento de valor será de S/. 742,500, en el caso de las Pequeñas empresas el tope de ventas aumentó de s/. 7’820,000 a S/. 8’415,000.
En el caso de los trabajadores ahora deberán percibir ingresos anuales superiores a S/. 34,650.00, (7 UIT) para encontrarse obligados a tributar el impuesto a la renta.
También ahora los trabajadores deberán percibir una remuneración igual o mayor a S/. 9, 900.00 para poder pactar el pago de una remuneración Integral Anual con su empleador.
El monto de las multas impuestas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral aumentará de la siguiente manera: