Publicado el: mayo 27, 2025
La Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral aclara los criterios sobre la imputación de responsabilidad en siniestros laborales.
En una reciente decisión administrativa, la Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral (TFL) de la Sunafil ha establecido criterios relevantes sobre la determinación de la responsabilidad de la empresa principal en caso de accidentes laborales sufridos por trabajadores de empresas contratistas. La Resolución N° 334-2025-Sunafil/TFL-Primera Sala marca un precedente al precisar que dicha responsabilidad no puede presumirse automáticamente, sino que debe estar sustentada en un análisis de causalidad debidamente acreditado.
Desarrollo del caso
Una empresa minera fue sancionada con una multa de S/ 11,308 por una infracción muy grave en materia de seguridad y salud en el trabajo (numeral 28.10 del RLGIT), debido a un accidente sufrido por un trabajador de una contratista en sus instalaciones. La empresa fue acusada de incumplir su deber de supervisión, pero alegó que no existía nexo causal directo entre su conducta y el accidente, y que la responsabilidad recaía principalmente en la contratista y en el propio trabajador afectado.
Decisión del TFL
El TFL declaró fundado el recurso de revisión interpuesto por la empresa minera, dejando sin efecto la sanción impuesta. El colegiado determinó que ni el acta de infracción ni los pronunciamientos anteriores acreditaron el nexo de causalidad entre las omisiones imputadas a la empresa y el accidente ocurrido. Además, enfatizó que no se puede responsabilizar automáticamente a la empresa principal por el solo hecho de que el accidente haya ocurrido en sus instalaciones o que su contratista haya incurrido en incumplimientos.
El Tribunal estableció que, para que proceda una imputación válida, deben cumplirse los siguientes presupuestos: la existencia de un daño, una conducta antijurídica, un nexo de causalidad entre dicha conducta y el daño, y un factor de atribución como dolo o culpa. La falta de cualquiera de estos elementos impide establecer responsabilidad.
Recomendación
Es fundamental que las empresas principales documenten adecuadamente sus sistemas de supervisión y vigilancia en seguridad y salud en el trabajo, y que cuenten con evidencia objetiva sobre su cumplimiento. No obstante, esta decisión del TFL refuerza que las responsabilidades deben determinarse sobre la base de un análisis individualizado de los hechos y no mediante presunciones generales. Así, se garantiza la observancia de los principios de tipicidad y causalidad en el ámbito sancionador administrativo.