EVITA MULTAS: RESPONDE CORRECTAMENTE LA CARTA INDUCTIVA SOBRE LA MATRIZ IPERC
Publicado el: octubre 6, 2025
Si hoy te llega una “carta inductiva” de SUNAFIL, no es un castigo: es una alerta temprana para corregir a tiempo. Recientemente se está solicitando a las empresas remitir su Matriz IPERC vigente, junto con las evidencias de consulta a trabajadores y al Comité o Supervisor de SST. La propia carta precisa que “no constituye una medida sancionadora”; no obstante, es importante entender que este requerimiento funciona como una llamada de atención que anticipa posibles inspecciones. Además, es importante recordar que el IPERC debe actualizarse periódicamente (máximo cada año), aplicarse por puesto y exhibirse en un lugar visible, por lo que contar con este documento en regla puede evitar contingencias y multas.
- Lo que ordena la carta
- Remitir: (i) IPERC vigente; (ii) evidencias de consulta a trabajadores (encuestas, actas con fechas); y (iii) actas y constancias del Comité o Supervisor de SST.
- Cómo debe ser el IPERC: anual como máximo, por puesto, con participación de personal competente y consulta a trabajadores/representantes. Debe considerar actividades rutinarias y no rutinarias, emergencias, controles según jerarquía decontroles, y protecciones diferenciadas (discapacidad, adolescentes, embarazo/lactancia, enfoque de género).
- Tipificación si no tienes IPERC: No llevar a cabo las evaluaciones de riesgos y sus controles periódicos es infracción grave en SST.
- ¿Qué sanciones podría haber si no tengo IPERC?
La multa se calcula dependiendo del tamaño de la empresa (micro, pequeña o no MYPE) y del número de trabajadores afectados.
En empresas no MYPE, una infracción grave (como no contar con IPERC) puede ir aproximadamente de 1.57 a 26.12 UIT, es decir entre S/ 8,399.50 y S/ 139,742.00, según el número de trabajadores afectados.
4) ¿Por qué esto es útil para el empleador?
Porque te permite cerrar brechas sin proceso sancionador, reducir riesgos de accidentes y enfermedades, dejando evidencia de una gestión preventiva. En inspecciones futuras, demostrarás diligencia (IPERC actualizado, controles implementados, consulta a trabajadores), lo cual es clave para evitar o graduar sanciones.
5) Recomendaciones prácticas
- Nombra un responsable de SST y arma un plan de trabajo: recopilación de información, elaboración y actualización IPERC, revisión con Comité y/o Supervisor, y envío por Casilla. Se tiene hasta la primera semana de noviembre como plazo para presentar.
- Actualiza el IPERC por puesto y no excedas 1 año entre revisiones; incorpora actividades no rutinarias y emergencias; define controles por jerarquía (eliminación, sustitución, ingeniería, administrativos, EPP).
- Consulta y documenta: realiza reuniones y encuestas, dejando actas con fecha (trabajadores, Comité o Supervisor). Estos papeles son tu sustento.
- Exhibe el IPERC en un lugar visible del centro de trabajo y capacita al personal sobre riesgos y controles definidos.
- Envía por Casilla Electrónica dentro del plazo y guarda el cargo de presentación. Recuerda que lo enviado se presume veraz.