Publicado el: julio 15, 2025
A partir de septiembre de 2025, un cambio normativo obliga a repensar el impacto de las deudas en caso de fallecimiento del titular. La reciente modificación de la SBS elimina la obligatoriedad del seguro de desgravamen en créditos de consumo, lo cual puede tener consecuencias patrimoniales importantes para los herederos.
¿Qué ocurre si una persona fallece y tenía un crédito sin seguro de desgravamen?
Desde la entrada en vigencia de la Resolución SBS N.º 00890-2025, si el titular de un crédito de consumo (tarjeta, préstamo personal, etc.) fallece sin haber contratado un seguro de desgravamen, la deuda no desaparece. Según lo dispuesto por la SBS, se aplica el régimen general del Código Civil: la obligación subsiste y se paga con los bienes del fallecido, es decir, con su masa hereditaria, antes de que esta sea distribuida entre los herederos.
¿Los herederos responderán con su propio patrimonio?
No. La SBS ha precisado que los herederos no asumen la deuda con sus bienes personales, pero sí se afectarán los bienes del causante, es decir, los que forman parte de la herencia. Esto podría disminuir considerablemente el valor de lo que se hereda, o incluso llevar a que la masa hereditaria quede agotada si las deudas son elevadas.
¿Qué créditos mantienen obligatorio el seguro de desgravamen?
La excepción son los créditos hipotecarios para vivienda, en los cuales sí se mantiene como requisito la contratación de un seguro de desgravamen, justamente para proteger tanto a la familia del deudor como al bien inmueble. En estos casos, el seguro cubre el saldo deudor en caso de fallecimiento, y evita que los herederos pierdan la propiedad hipotecada.
Recomendación
Frente a este nuevo escenario, se recomienda a las empresas y trabajadores que contraten créditos personales o de consumo sin seguro de desgravamen, evaluar las implicancias patrimoniales para sus familias. Aunque el seguro ya no será obligatorio, su contratación voluntaria puede ser una herramienta valiosa para proteger el patrimonio familiar y evitar litigios sucesorios complejos. Asimismo, es aconsejable revisar las cláusulas de sus contratos de crédito y asesorarse legalmente antes de tomar una decisión.
Descarga la norma aquí: https://shorturl.at/6gCac