¿PUEDE EXIGIR EL COLEGIO QUE TU HIJO SE CORTE EL CABELLO?

Publicado el: marzo 19, 2025

El regreso a clases genera muchas inquietudes y, entre ellas, surge una que puede pasar desapercibida: el corte de cabello obligatorio. Aunque parezca un detalle menor, la apariencia personal ha motivado que algunos colegios establezcan reglas que podrían chocar con los derechos de los estudiantes. Indecopi ha advertido que no se pueden imponer exigencias arbitrarias que obstaculicen la continuidad de la formación. Vale recordar que la Ley de Protección al Consumidor (N.° 29571) protege a quienes reciben servicios, incluida la educación.

¿Qué limites tiene la normativa interna del colegio?

Los colegio SI pueden establecer normas de presentación, pero este poder no es absoluto. Según Indecopi, imponer un corte de cabello específico y sancionar a quien no cumpla puede ser discriminatorio y atentar contra el derecho a la educación. Asimismo, la Ley de Centros Educativos Privados (N.° 26549) obliga a informar oportunamente sobre estas disposiciones, exigiendo que los reglamentos se comuniquen por escrito con al menos 30 días de anticipación. Cualquier cláusula que condicione el servicio educativo a la apariencia personal podría considerarse una “cláusula abusiva”.

¿Cómo actúa Indecopi ante esto?

Ante denuncias o reclamos de padres de familia, Indecopi evalúa si la institución educativa ha incurrido en prácticas contrarias a la Ley de Protección al Consumidor, especialmente si afecta la continuidad de la enseñanza. La entidad suele recordar que la libre elección del servicio educativo implica no imponer restricciones que atenten contra la identidad de los estudiantes o los discriminen. Si se detecta una infracción, Indecopi puede sancionar al colegio y exigir la corrección inmediata de sus reglamentos. Esto mantiene un equilibrio entre la autonomía de la institución y el respeto por los derechos fundamentales del alumnado.

Recomendación

Si crees que el colegio excede lo razonable y vulnera los derechos de tu hijo, primero presenta un reclamo en el Libro de Reclamaciones de la institución. Si el problema persiste, acude a Indecopi con documentos como el contrato de matrícula o el Reglamento Interno. También puedes consultar a la UGEL o la Dirección Regional de Educación, encargadas de velar por la convivencia escolar y la no discriminación.

Te recomendamos

Publicado el:febrero 28, 2020

¿CÓMO SE ELIGE UNA ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD?

Publicado el:febrero 28, 2020

CUOTA DE EMPLEO DE PERSONAL CON DISCAPACIDAD

Publicado el:febrero 28, 2020

REINCORPORACIÓN DE TRABAJADOR CON DIAGNOSTICO O CASO SOSPECHOSO DE COVID-19