¿PUEDES CONVERTIRTE EN PROPIETARIO SOLO POR EL PASO DEL TIEMPO?

Publicado el: agosto 12, 2025

En el ámbito del derecho civil, existe una figura legal que permite adquirir la propiedad de un inmueble sin necesidad de haber firmado una compraventa: la prescripción adquisitiva de dominio, también conocida como “usucapión”. Esta herramienta es especialmente relevante para personas que han ocupado un bien por años sin tener título inscrito, pero también para empresas o herederos que necesitan formalizar situaciones posesoriamente legítimas.

¿Qué es la prescripción adquisitiva de dominio?

Es un mecanismo legal por el cual una persona puede adquirir la propiedad de un inmueble tras haberlo poseído de manera pública, pacífica, continua y como propietario, durante un periodo mínimo de tiempo establecido por ley (generalmente 10 años, o 5 años si se tiene justo título y buena fe).

¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder a la prescripción?

  • Posesión continua, pacífica y pública del inmueble por el tiempo legal exigido.
  • Actuar como propietario, no como arrendatario, guardián, anticresista ni similar.
  • En el caso de prescripción corta (5 años), se requiere justo título y buena fe.
  • El procedimiento puede tramitarse vía notarial o vía judicial, según el caso.
  • Se debe presentar un plano y memoria descriptiva, declaraciones juradas y prueba documentaria o testimonial.

¿Qué beneficios tiene regularizar un inmueble por esta vía?

La prescripción adquisitiva permite formalizar una situación de hecho y transformar completamente el valor y la seguridad del bien inmueble. Algunos de sus beneficios más relevantes son:

  • Obtención del título de propiedad: Inscribir el inmueble a nombre del poseedor en Registros Públicos otorga pleno derecho y respaldo jurídico frente a terceros.
  • Facilidad para vender, hipotecar o heredar: Solo con un título inscrito es posible transferir legalmente el bien, constituir garantías hipotecarias o incluirlo formalmente en una sucesión.
  • Evita disputas futuras: Formalizar la titularidad reduce el riesgo de conflictos con familiares del antiguo propietario, herederos, compradores informales u ocupantes ilegítimos.
  • Acceso a programas estatales y municipales: La propiedad formal puede ser requisito para proyectos de saneamiento, mejoras urbanas, acceso a servicios básicos o programas de titulación.
  • Incremento del valor patrimonial: Un bien con título inscrito tiene mayor valor de mercado y puede generar rentabilidad legalmente reconocida.

Recomendación:

Si su familia o su empresa vienen ocupando un inmueble desde hace años sin título formal, es momento de evaluar la prescripción adquisitiva como vía de regularización, ya sea mediante vía notarial o judicial. Esta herramienta puede evitar conflictos legales futuros y desbloquear el valor económico del bien.

Te recomendamos

Publicado el:febrero 28, 2020

¿CÓMO SE ELIGE UNA ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD?

Publicado el:febrero 28, 2020

CUOTA DE EMPLEO DE PERSONAL CON DISCAPACIDAD

Publicado el:febrero 28, 2020

REINCORPORACIÓN DE TRABAJADOR CON DIAGNOSTICO O CASO SOSPECHOSO DE COVID-19