¿QUÉ PASOS SEGUIR PARA CONSOLIDAR TU MYPE EN EL SECTOR QUE DOMINAS?

Publicado el: agosto 4, 2025

En el mundo empresarial existen MYPEs que, sin hacer ruido, dominan sectores muy concretos y alcanzan facturaciones millonarias. A estos casos se les llama “campeones ocultos” y comparten rasgos como tradición, enfoque total en el cliente, innovación constante y expansión internacional .

¿Qué distingue a un campeón oculto y por qué tu MYPE puede ser uno?

Un campeón oculto no compite por precio o volumen, sino por ofrecer soluciones únicas que nadie más domina. Su fortaleza viene de un conocimiento profundo del cliente y de procesos heredados que garantizan calidad y confianza. Muchas de estas empresas son familiares, mantienen bajos niveles de deuda y reinvierten sus beneficios en mejorar productos y servicios, lo que les permite crecer sin perder su esencia.

¿Cómo poner al cliente en el centro y cultivar una cultura de mejora continua?

Colocar al cliente en el centro significa ir más allá de gestionar pedidos: implica mantenerlo cerca en cada fase, desde detectar sus necesidades hasta perfeccionar prototipos y ofrecer seguimiento postventa. Al mismo tiempo, fomentar una cultura en la que todos los empleados aporten ideas, prueben mejoras y aprendan de los errores hace que las innovaciones pequeñas se sumen para diferenciar tu oferta día a día.

¿Cómo ganar agilidad y encontrar nuevas oportunidades de crecimiento?

La agilidad nace de estructuras y procesos simples que permiten actuar con autonomía y corregir el rumbo rápido. En lugar de abordar grandes proyectos de una vez, fragmenta los retos en pasos pequeños, mide el resultado de cada uno y ajusta antes de avanzar. Además, mantén abiertos varios puntos de contacto con el mercado (por ejemplo ferias o eventos en la empresa) para detectar tendencias y necesidades antes que la competencia.

Recomendación

Para empezar, analiza tu punto de partida evaluando el nivel de enfoque al cliente, innovación y agilidad de tu MYPE mediante encuestas internas o conversaciones informales; después, centra tus esfuerzos en dos palancas clave —por ejemplo, optimizar un proceso de atención al cliente y lanzar un pequeño experimento de innovación en uno de tus productos—; y finalmente, revisa cada mes indicadores sencillos como la satisfacción del cliente, los tiempos de respuesta y la cantidad de ideas implementadas, ajustando tus acciones según los resultados. Con este enfoque, tu MYPE avanzará paso a paso hacia ese estatus de “campeón oculto” que domina su sector.

Te recomendamos

Publicado el:febrero 28, 2020

¿CÓMO SE ELIGE UNA ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD?

Publicado el:febrero 28, 2020

CUOTA DE EMPLEO DE PERSONAL CON DISCAPACIDAD

Publicado el:febrero 28, 2020

REINCORPORACIÓN DE TRABAJADOR CON DIAGNOSTICO O CASO SOSPECHOSO DE COVID-19