Publicado el: julio 22, 2025
El miércoles 23 de julio se conmemora el “Día de la Fuerza Aérea del Perú” en honor al Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, considerado héroe nacional. Esta fecha ha sido declarada feriado nacional mediante la Ley N.º 31822, publicada en julio de 2023, y tiene aplicación obligatoria tanto en el sector público como en el privado. A diferencia de años anteriores, el feriado será efectivo en todas las regiones del Perú, incluyendo Lima Metropolitana, el Callao y demás zonas del territorio nacional.
¿Quiénes tienen derecho a descansar ese día?
Este feriado otorga a los trabajadores el derecho a un día de descanso obligatorio y remunerado. Esto significa que quienes no laboren durante esta jornada recibirán su salario habitual sin necesidad de compensar el tiempo no trabajado. La medida aplica para todos los regímenes laborales, sin excepción, y no está sujeta a condiciones particulares ni a acuerdos individuales o colectivos.
¿Qué beneficios recibe quien trabaja durante el feriado?
En los casos en que los trabajadores deban laborar el 23 de julio, corresponde una compensación especial: el empleador deberá pagar, además de la remuneración ordinaria del día, una sobretasa del 100 % del salario diario, siempre que no se otorgue un descanso sustitutorio. Es importante señalar que en el sector privado esta compensación puede ser sustituida por un día de descanso en otra fecha, si así se acuerda entre empleador y trabajador. En cambio, en el sector público, se suele establecer un descanso compensatorio dentro de los diez días hábiles posteriores.
Recomendación
Las empresas deben organizar con anticipación sus turnos y operaciones, evaluando si requerirán personal en funciones ese día. De ser así, es recomendable dejar constancia escrita de los acuerdos sobre descansos o pagos adicionales. Además, se debe asegurar una adecuada comunicación interna con el personal y la correcta liquidación de las remuneraciones. Cumplir con estas medidas no solo garantiza el respeto a la normativa laboral vigente, sino que también previene conflictos y sanciones.