Publicado el: agosto 25, 2025
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es una obligación legal de carácter preventivo para todas las organizaciones, sin importar su tamaño o sector. Su incumplimiento no solo pone en riesgo la vida y la salud de los trabajadores, sino que también genera importantes consecuencias legales, económicas y reputacionales para la empresa.
¿Qué tipos de responsabilidad pueden derivarse del incumplimiento?
El empleador puede verse expuesto a distintos frentes de responsabilidad:
¿Qué sanciones administrativas puede imponer la SUNAFIL?
Las multas por incumplimiento del SG-SST pueden ser hasta 52.53 UIT (S/ 281,035.50), dependiendo de la gravedad de la infracción, tamaño de la empresa y número de trabajadores. Asimismo, la autoridad laboral puede ordenar la suspensión o cierre temporal de actividades en caso se ponga en riesgo la integridad física o se produzca la muerte del trabajador.
¿Qué impactos genera el incumplimiento en la gestión empresarial?
El incumplimiento del SG-SST no solo conlleva sanciones económicas, sino que también afecta la productividad y la operación del negocio. La ocurrencia de accidentes o enfermedades laborales aumenta el ausentismo, reduce la eficiencia de los equipos de trabajo, genera costos ocultos (reemplazos, rotación de personal, capacitación) y deteriora la reputación de la compañía frente a clientes, inversionistas y autoridades.
Recomendación
El cumplimiento del SG-SST no debe asumirse como un requisito meramente formal, sino como una estrategia de gestión de riesgos. Las empresas deben:
Invertir en seguridad y salud en el trabajo es invertir en la continuidad del negocio, la protección de los trabajadores y la solidez de la empresa.