Publicado el: agosto 20, 2025
La declaratoria de fábrica es un procedimiento técnico y legal que permite inscribir en Registros Públicos la existencia de una edificación construida sobre un terreno inscrito. A pesar de su relevancia, muchas empresas y propietarios aún desconocen sus beneficios, especialmente en lo que respecta a la valorización del inmueble y su uso como garantía financiera.
¿Qué es exactamente la declaratoria de fábrica y en qué consiste?
La declaratoria de fábrica es el acto por el cual se inscribe la existencia de una construcción (vivienda, local comercial, edificio, etc.) sobre un terreno previamente inscrito en la Sunarp. Consiste en la presentación de un expediente técnico, elaborado por un verificador responsable, que contiene planos, memoria descriptiva y documentación legal que acredita la edificación.
¿Qué beneficios otorga la declaratoria de fábrica a los propietarios o empresas?
Entre los principales beneficios destacan:
¿Cuáles son los requisitos generales para tramitar una declaratoria de fábrica?
Se requiere:
Cabe precisar que también es posible realizar la declaratoria de fábrica de edificaciones antiguas, incluso si fueron construidas sin licencia, mediante el procedimiento de regularización conforme a la Ley 27157.
Recomendación:
Se recomienda a las empresas, desarrolladores inmobiliarios y propietarios de inmuebles que no hayan registrado sus construcciones, iniciar el procedimiento de declaratoria de fábrica. Esto no solo otorga seguridad jurídica, sino que amplía significativamente las posibilidades de inversión, financiamiento y comercialización del bien.