Publicado el: junio 13, 2025
El Gobierno ha oficializado la Ley N.º 32385, que regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en todas las instituciones y programas educativos de Educación Básica, tanto públicas como privadas. Esta medida busca mejorar la atención y el rendimiento escolar, así como prevenir riesgos vinculados al uso excesivo de la tecnología.
Cinco puntos relevantes de la norma:
La ley aplica a todas las instituciones educativas del nivel primaria y secundaria, sin importar si son públicas o privadas. Solo se permite el uso de dispositivos en casos justificados por razones de salud o cuando el colegio lo autorice específicamente para fines académicos.
El uso de celulares queda restringido en las aulas durante los procesos de enseñanza y aprendizaje. El objetivo es mejorar la concentración, prevenir el ciberacoso, reducir la sobreexposición a internet y fomentar una mejor salud mental y socialización entre los estudiantes.
Los directores deberán elaborar e implementar protocolos claros para aplicar esta ley. Estos protocolos deben contemplar medidas correctivas que sean proporcionales, razonables y graduadas, dependiendo de cada situación.
El Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud estarán a cargo de diseñar campañas de sensibilización sobre los efectos del uso excesivo de celulares. Estas campañas deben llegar a estudiantes, familias y docentes.
Todos los colegios deberán colocar un aviso visible en los accesos principales con el siguiente mensaje: “El uso de teléfonos celulares en horarios de clase se encuentra restringido para los escolares, salvo autorización expresa de la institución educativa.”
Recomendación:
Se sugiere a los colegios revisar sus normas internas y elaborar protocolos que aseguren una aplicación clara y justa de la ley. También es clave capacitar a los docentes y comunicar de manera efectiva a los estudiantes y sus familias sobre los nuevos lineamientos y excepciones.
Descarga la norma aquí: https://shorturl.at/vqRw6