SUNAFIL: PAUTAS SOBRE LA POLÍTICA SALARIAL

Publicado el: julio 3, 2024

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), está fiscalizando el cumplimiento de la política salarial y para ello ha enviado una serie de cartas inductivas en donde se solicita el cumplimiento de pautas que debe contener la política salarial de las empresas.

¿Qué es la Política Salarial?

La Política Salarial es un conjunto de criterios y directrices establecidas por el empleador para gestionar, fijar o reajustar los esquemas de remuneración de los trabajadores. Esta política debe evitar cualquier forma de discriminación directa o indirecta por motivo de sexo.

¿Cuáles son las facultades y obligaciones del empleador?

Todo empleador puede establecer sus políticas remunerativas y fijar los requisitos para la percepción de remuneraciones o beneficios, determinando sus montos sin incurrir en discriminación. Además, es obligatorio informar a los trabajadores sobre la política salarial vigente. Esto puede hacerse mediante reuniones informativas, individuales o colectivas, o a través de comunicaciones escritas detallando la política aplicable.

¿Cuáles son los momentos clave para la comunicación de la Política Salarial?

La información sobre la política salarial debe proporcionarse en tres momentos específicos:

  • Al ingreso del trabajador.
  • Cuando se produce una modificación en la categoría ocupacional del trabajador.
  • Cuando se realiza una modificación en el esquema de remuneración aplicable según la política remunerativa.

Recomendación

Es fundamental que las empresas cuenten con una política salarial clara y la comuniquen adecuadamente a todos sus trabajadores. La falta de una política salarial o la falta de comunicación de esta puede constituir una infracción muy grave en materia de relaciones laborales. SUNAFIL apuesta por una gestión preventiva y ofrece la oportunidad de regularizar esta situación en un plazo de veinte (20) días hábiles. Se debe remitir a SUNAFIL la Política Salarial y el documento que acredite su comunicación a los trabajadores, vía Casilla Electrónica.

Para garantizar un ambiente laboral justo y productivo, asegúrese de cumplir con estas normativas y fomentar la igualdad salarial en su empresa.

Te recomendamos

Publicado el:febrero 28, 2020

¿CÓMO SE ELIGE UNA ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD?

Publicado el:febrero 28, 2020

CUOTA DE EMPLEO DE PERSONAL CON DISCAPACIDAD

Publicado el:febrero 28, 2020

REINCORPORACIÓN DE TRABAJADOR CON DIAGNOSTICO O CASO SOSPECHOSO DE COVID-19