Todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica: Beneficios y errores comunes
Publicado el: diciembre 10, 2024
La facturación electrónica es una obligación para un número creciente de empresas, según las disposiciones de la SUNAT. Más allá de cumplir con la normativa, este sistema puede ser una poderosa herramienta para optimizar la gestión financiera y administrativa de tu negocio. Sin embargo, muchos contribuyentes aún enfrentan desafíos que podrían evitarse con una mejor comprensión de sus beneficios y cuidados.
Beneficios clave de la facturación electrónica en Perú
- Cumplimiento con la SUNAT: Emitir facturas electrónicas garantiza que tus comprobantes estén alineados con las normativas vigentes, evitando sanciones y auditorías innecesarias.
- Ahorro operativo y mayor eficiencia: Al digitalizar la facturación, reduces costos relacionados con impresión, archivo y transporte. Además, se agilizan los procesos de emisión y recepción de comprobantes.
- Mejor control fiscal y financiero: Los sistemas electrónicos permiten un seguimiento más eficiente de tus ingresos y egresos, facilitando la conciliación contable y la presentación de declaraciones tributarias.
Errores comunes que debes evitar
- Errores en los datos del cliente o de la transacción: Ingresar información incorrecta, como el RUC, dirección o descripción del servicio, puede invalidar el comprobante y afectar la deducción de gastos o créditos fiscales.
- No cumplir con los plazos de anotación: Este punto es crítico debido a la próxima entrada en vigencia del Decreto Legislativo N° 1669, la cual reduce los plazos para la anotación de comprobantes de pago a un periodo de entre uno y tres meses posteriores a su emisión, dependiendo del caso. Asimismo, otorga a la SUNAT la facultad de corregir los registros electrónicos correspondientes.
- No cumplir con los plazos de envío a la SUNAT: La normativa exige que las facturas sean enviadas a la SUNAT dentro de un plazo específico. No hacerlo podría generar multas o problemas con tus clientes.
- Falta de respaldo de los comprobantes electrónicos: Aunque los comprobantes electrónicos están alojados en sistemas digitales, es importante mantener una copia de respaldo para evitar inconvenientes en caso de fallas técnicas o auditorías.
Recomendación
Si tu empresa aún no ha implementado un sistema de facturación electrónica, es momento de hacerlo. Asegúrate de utilizar un proveedor autorizado por la SUNAT y capacita a tu equipo para evitar errores. Además, revisa regularmente tus procesos para garantizar que cumplan con las actualizaciones normativas. La facturación electrónica no es solo un requisito legal, sino una oportunidad para fortalecer la competitividad y la eficiencia de tu negocio. Si necesitas asesoramiento, consúltanos y evita complicaciones futuras.